- Óbolo
- (Del gr. obolos, moneda griega de escaso valor.)► sustantivo masculino1 Cantidad pequeña con que se contribuye para un fin determinado.SINÓNIMO donativo2 HISTORIA Peso que se usó entre los antiguos griegos y que equivalía a unos 6 decigramos.3 HISTORIA Moneda de plata de los antiguos griegos.4 FARMACIA Peso de medio escrúpulo, equivalente a 12 granos.
* * *
óbolo (del lat. «obŏlus», del gr. «obolós»)1 m. *Peso usado en la antigua Grecia, que era la sexta parte del dracma, o sea, unos seis decigramos.2 *Moneda griega antigua de muy poco valor.3 Farm. Medio escrúpulo, o sea, 12 granos.4 Cantidad pequeña con que se *contribuye a algo; suele adjuntársele, redundantemente, «pequeño».* * *
óbolo. (Del lat. obŏlus, y este del gr. ὀβολός). m. Pequeña cantidad con la que se contribuye para un fin determinado. || 2. Moneda de los antiguos griegos, que era la sexta parte de la dracma. || 3. En farmacia, medio escrúpulo, o sea doce granos. || \óbolo de San Pedro. m. Rel. Contribución económica de los fieles católicos de todo el mundo para el sostenimiento de la Santa Sede.* * *
El óbolo (del griego ὀβολός, plural ὀβολόι) es una moneda de plata de la antigua Grecia, equivalente al sexto de una dracma. En la Atenas Clásica, era subdividido en ocho chalkoi ("monedas de cobre") Según Plutarco, los espartanos tenían un óbolo de hierro que costaba cuatro chalkoi. La palabra "obolos" u "obelos" (plural: oboloi, obeloi) se usaba para referirse a una caña larga y delgada como un asador. Un pequeño "obelos" es un "obelisco", eufemísticamente hablando. Los "oboloi" empezaron a ser utilizados como moneda pues representaban lingotes de cobre o bronce y como tales empezaron a emplearse para el comercio. En Esparta se decidió mantener el uso engorroso y muy poco práctico de los "oboloi" más que de las monedas, quizás para disuadir de la búsqueda de riquezas.* * *
Enciclopedia Universal. 2012.